Operario/a de planta química temporal

Realizar actividades de ejecución de la carga y descarga de productos a través de medios de transporte (barcos, camiones, vagones de tren) y cualquier otra que pudiera surgir relacionada con la actividad normal en línea con los procedimientos operativos y de seguridad.  

Requisitos necesarios:

Ciclo formativo grado superior de química industrial  
Permiso de conducir (B) en vigor. 

Se ofrece:

Contrato temporal  

Contacto:

Si estás interesado puedes hacer llegar tu CV a través de la siguiente dirección de email:

Vopak Terquimsa con el Plastic Fishing Challenge

Vopak Terquimsa
comprometido con el medio ambiente local

En nuestro compromiso con la sostenibilidad, nos sumamos a la recogida de plásticos encabezada por la Associació Catalana per a una Pesca Responsable en el marco de Plastic Fishing Challenge.

Un equipo de nuestra empresa formado por empleados de diferentes departamentos y sus familias, desarrollamos esta actividad con el objetivo de  cuidar y preservar nuestro entorno natural. La actividad tuvo lugar por tierra y por mar.

El Plastic Fishing Challenge se enmarca dentro del Data Collection Recreational Fishing, unas jornadas y conferencias sobre el medio marino y que se desarrollaron en el Club de Mar de Torredembarra, con una ponencia sobre el estado de salud del fondo marino del litoral tarraconense. 

Eduardo Sañudo, participa en la jornada AED sobre ‘criterios esg’

Vopak Terquimsa
participa con la AED en Tarragona

La creciente importancia de aplicar e integrar los criterios de Environmental, Social and Corporate Governance (ESG) en la estrategia empresarial de los directivos actuales es una de las principales conclusiones que se han extraído del evento organizado esta semana por AED en Tarragona bajo el título ‘Los nuevos retos de las empresas: ¿Qué implicaciones estratégicas abordan las ESG en las organizaciones?’.

En este encuentro, presentado por Idoia de Paz Gómez, partner & academic director en ESADE, en el que nuestro director general, Eduardo Sañudo, ha participado junto a Maties Goma-Camps, director general del Grupo Gomà-Camps y Josep Amigó Grau, gerente de ASERSA y director económico de Grup Pere Mata, los ponentes han debatido sobre esta realidad empresarial.

Tras la introducción realizada por Idoia de Paz Gómez, poniendo en valor la relevancia que ha adquirido la sostenibilidad en el día a día de la sociedad, influyendo directamente en las decisiones de directivos y empresas, se dio paso a la mesa redonda formada por Eduardo Sañudo, Maties Goma-Camps y Josep Amigó Grau.

Todos ellos han expuesto cómo sus organizaciones están integrando los ESG en su operativa y coincidieron en la idea de que llevar a cabo cualquier tipo de actividad empresarial aplicando los criterios ESG puede ser un factor diferencial respecto a la competencia.

En este sentido, también estuvieron de acuerdo en que la aplicación de esta ética empresarial protege la reputación de la empresa, impulsa la innovación y el compromiso de los empleados, satisface a los consumidores y atrae y retiene a los mejores talentos.

Huella ambiental

En Vopak Terquimsa velamos por reducir la huella en el planeta cuidando la protección y la conservación del medio ambiente. Incidimos en aquellos aspectos propios de nuestra actividad que pueden generar más impacto:

  • Reducción de residuos generados
  • Reducción del consumo de recursos: agua, nitrógeno, carburantes y electricidad

Para todo ello Vopak Terquimsa dispone de un sistema de gestión medioambiental certificado según la normativa ISO 14001 desde el año 2005.

Dispone de una política de gestion integrada medioambiental certificado según la norma ISO 14001 desde el año 2005. También cuenta con una declaración medioambiental para Tarragona.

Vopak Terquimsa colabora con la Fundació Casa Sant Josep

Vopak Terquimsa
acude a ver el resultado

Recientemente hemos participado en la mejora de la zona recreativa de la Fundació Casa Sant Josep. Esta fundación, que forma parte de la Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla, se dedica a la atención de niños, jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

Colaborar en la creación de un espacio más agradable y funcional para ellos, mediante la instalación de pérgolas, un huerto urbano y diversos elementos lúdicos en el patio exterior del centro ha sido una acción muy gratificante. Queremos mostrar nuestro compromiso con el bienestar y el desarrollo de la infancia y la juventud de nuestra comunidad.

Una vez finalizadas las obras, hemos visitado las instalaciones, en la avenida Estanislau Figueras de Tarragona. Durante la visita, hemos podido conocer de primera mano el trabajo y la labor que se desarrolla en la Casa Sant Josep. También nos hemos interesado en conocer los diferentes espacios del Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) de la Casa Sant Josep, uno de los más innovadores y funcionales que existen actualmente en Cataluña.

Eduardo Sañudo nuestro director general, ha señalado que «esta colaboración se enmarca dentro del compromiso por  la promoción de la equidad social y la mejora de vida de las personas de nuestro entorno», añadiendo que «tenemos el compromiso desde nuestra empresa trabajar de manera conjunta con entidades sociales del territorio para mejorar la situación de vulnerabilidad en que se encuentran muchas personas».

Por su parte, Roger Borrull, Director Técnico del área Social de la Xarxa  Sanitària i Social deSanta Tecla explica que «gracias a la aportación de Vopak Terquimsa hemos podido humanizar y hacer más agradables los patios del CRAE. Desde que comenzó la pandemia estas zonas exteriores se han vuelto más imprescindibles que nunca para el recreo y la necesidad de programar multitud de actividades al aire libre, más aún ahora que empieza el verano».

Continuaremos apoyando y estando al lado de los sectores más afectados por la crisis, ofreciendo nuestra ayuda y solidaridad, tal y como marcan nuestros valores como compañía.

SHE DAY 2021

La agenda de sostenibilidad marca el She Day 2021 de Vopak Terquimsa

Vopak Terquimsa
celebra el SHE Day

El pasado 17 de junio organizamos desde nuestras plantas de Tarragona y Barcelona, la decimotercera edición del GLOBAL SHE DAY, un evento que se celebra de manera simultánea en las 67 terminales que tiene Vopak en 32 países del mundo.

Bajo el lema ‘Cuidando de la seguridad, la salud y el medio ambiente: trabajando con seguridad hacia nuestro futuro sostenible’ hemos querido resaltar la importancia de la seguridad en el día a día y el compromiso con la sostenibilidad, valores que han caracterizado siempre a Vopak.

«Nuestra agenda de sostenibilidad nace del convencimiento de que debemos generar valor para la sociedad en su conjunto, y que queremos jugar un papel relevante en el proceso de transición energética que como industria en su conjunto debemos afrontar. Nace también del convencimiento de que queremos ayudar a construir un futuro en el que seguiremos almacenando productos esenciales para la vida, como hemos estado haciendo durante los últimos 50 años» ha destacado nuestro director general, Eduardo Sañudo, quien ha desvelado que «hemos renovado nuestra página web, dándole un concepto moderno, visual, innovador y donde expresamos lo que queremos ser y cómo llegar a serlo».  

Como compañía hemos mostrado un año más nuestro persistente esfuerzo por mantener un entorno de trabajo seguro y sostenible para nuestros propios empleados, colaboradores y en definitiva para la toda la comunidad.

Eduardo Sañudo ha focalizado que «hemos hecho una reflexión profunda de nuestro propósito y de nuestros valores. Entendemos el cambio que nuestro sector está viviendo, y queremos ser un actor relevante. Queremos ser socios estratégicos de nuestros clientes. Queremos contribuir al desarrollo de nuestro entorno y somos plenamente conscientes de que todo esto empieza en la seguridad de nuestros procesos».

En el capítulo de reconocimientos en materia de seguridad, otorgamos el premio externo a la empresa Emypro, por su excelente labor durante las obras de construcción del Cubeto 16.

Las distinciones internas de seguridad del GLOBAL SHE DAY han recaído concretamente en todo el equipo de compañeros que tenemos en la Terminal de Barcelona, por haber acumulado tres años sin accidentes.

Además, en materia social, los proyectos internos ‘Un aplauso para mí’, proyecto para la realización de una serie documental, sobre la vida y emociones de un grupo de personas con parálisis cerebral; y el ‘Campus deportivo para niños y niñas de Sant Salvador’, que ayuda íntegramente a sufragar los costes de las instalaciones deportivas ofreciendo además becas para niños y niñas con bajos recursos o en riesgo de exclusión social, han sido los proyectos escogidos por parte de la compañía que serán patrocinados por el fomento del deporte y la inclusión, valores ligados a la compañía.

El GLOBAL SHE DAY 2021 se ha celebrado telemáticamente adaptado a las circunstancias actuales a las que nos encontramos. Ha contado con la presencia telemática de Eelco Hoekstra, Presidente de la Junta Ejecutiva & CEO de Royal Vopak y de Jorge Lanza, Consejero Delegado de EXOLUM.

Vopak Terquimsa, avanzando con responsabilidad y conciencia

Empezar una tarea con un fin en mente es algo imprescindible. Es indiferente que hablemos del ámbito personal o profesional, todos necesitamos un objetivo.

En nuestra empresa hemos redefinido nuestro propósito como compañía: nuestro lema es Conscious Storage,  porque nuestro propósito es avanzar, con responsabilidad y consciencia, en la reducción de la huella ambiental, mejorando el bienestar de las personas y el planeta.

Eduardo Sañudo – Director General

Son muchos los ingredientes que nos permitirán alcanzar nuestro propósito. Sostenibilidad, entendida como seguridad de las personas, pero también como respeto a nuestro entorno y a la sociedad que nos acoge. Innovación, aplicada a nuestras instalaciones y a nuestros procesos, pero también a nuevas formas de trabajar y de liderar. Visión a largo plazo, que debe permitirnos ayudar a nuestros clientes a construir un futuro mejor para todos, siendo conscientes de la transformación que está viviendo nuestro sector. Adaptabilidad a los cambios y a las nuevas necesidades que nuestros clientes y la sociedad en su conjunto nos demandan.

Somos una empresa con 50 años de historia exitosa. Y somos conscientes de que nuestro futuro empieza a escribirse hoy.

Vopak Terquimsa amplia su compromiso con el Club Bàsquet de Tarragona

Vopak Terquimsa
apoya el deporte de Tarragona

El Club Bàsquet Tarragona (CBT) seguirá contando con nuestro apoyo hasta el próximo año. De esta manera, renovamos el compromiso que adquirimos el pasado 2018, para apoyar a la base del club tarraconense y convertirnos en el principal patrocinador de la escuela de baloncesto, la Escuela CBT Vopak Terquimsa. 

Desde ese punto de partida nuestra implicación con el CBT no ha parado de crecer y, a día de hoy, amplía el apoyo al primer equipo masculino, el Ibersol CBT, que compite en la categoría LEB Plata, incorporando el logo a la equipación de juego.

Nos convertimos en el patrocinador de todos los entrenadores del club, una línea totalmente innovadora, en la que los entrenadores del CBT lucirán un polo y una sudadera con el logo de nuestra empresa los días de partido. Además, con la voluntad del CBT de seguir formando sus entrenadores y entrenadoras para lograr el máximo rendimiento, todas las acciones formativas dirigidas a los técnicos de la casa tendrán nuestro patrocinio y apoyo.

El presidente del CBT, Jacinto Rodríguez, ha valorado muy positivamente el nuevo acuerdo «estamos contentos y agradecidos a Vopak Terquimsa que no solo renueven su compromiso con nosotros, sino que lo amplíen, ayudando de este modo a lograr los objetivos desde nuestros equipos sénior hasta los de la escuela de baloncesto, y ayudante a formar más y mejor nuestros entrenadores».

Por su parte, Eduardo Sañudo, ha comentado que «colaborar con el deporte base, en el crecimiento de los jóvenes y el papel de los entrenadores va ligado a nuestros valores como compañía. Hacer equipo, hacer Tarragona e ir de la mano con la escuela del Club Bàsquet Tarragona es sumar nuestra ayuda al desarrollo de los jugadores y jugadoras del club, un hecho que nos enorgullece»

El acto de renovación se ha celebrado al Pabellón del Serrallo y ha contado con la presencia de Jacinto Rodríguez y Eduardo Sañudo, así como de diferentes miembros de la junta del CBT y de todos los entrenadores del club, encabezados por los técnicos de los dos primeros equipos masculino y femenino, Berni Álvarez y Héctor Marín.